Mi experiencia con el Exámen de Proficiencia de Idioma Japonés ( #JLPT )

Como siempre, la tensión se vivió en el ambiente y todos al final terminamos mentalmente cansados ya que la última parte es la más difícil del test. Especialmente porque las preguntas suelen tornarse muy engañosas y eso es lo más difícil del exámen.
Al igual que el año pasado, quienes estuvieron a cargo de impartir el exámen siguieron siempre las instrucciones y estuvo prohibido el uso de celulares, incluso estuvo prohibido hablar o siquiera toser durante el test. Hay un rumor de que el año pasado a una persona le sonó el celular durante el test, y según las reglas, el examen para esa persona debió ser anulado, pero no sé en qué terminó ese caso. En fin, la importancia de éste test radica en que te certifica por el gobierno de Japón que eres hablante del idioma japonés y sirve para becas y trabajos relacionados a Japón o a su idioma.
Espero salir bien, ya que estuve estudiando desde el año pasado para ello, lo sentí moderadamente difícil. Y de hecho ya empecé a estudiar para el siguiente nivel el año que viene (soy un enfermo obsesionado con ésto, jajaja. Pero el poder pasar éste exámen me motiva bastante aunque yo no aspire a una beca o a un trabajo específico, poder comprobar mi conocimiento con un test me parece divertido).
____________________
Nota que no tiene que ver con el tema: en éstos días estoy haciendo las publicaciones en el blog a la media noche, pero es el tiempo que me ha quedado para ésto. Y bueno, lo importante es que he retomado el reto de una publicación diaria, espero estar compartiendo contenido interesante para ti. ¡Saludos! :)
Comentarios
Publicar un comentario